Cárcel de Artigas será modelo en rehabilitación
Está a 11 kilómetros de la capital departamental
02.05.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto
La unidad penitenciaria n.° 21 de Artigas, a 11 kilómetros de la ciudad, sustituirá a la ubicada en la Jefatura de Policía y dispondrá de capacidad para albergar a 384 internos. “Será una cárcel modelo para aplicar el Plan de Dignidad Carcelaria, porque mejora las condiciones edilicias, la accesibilidad a salud mental, el control de adicciones y permite educación, trabajo y recreatividad”, afirmó el director, Luis Viera.
La infraestructura se desarrolla en el paraje Pintado, a 11 kilómetros de la capital departamental, en un predio de 208 hectáreas que depende del Instituto Nacional de Rehabilitación.
Comenzó a construirse en 2022, se inaugurará este mes y dispondrá de seguridad media. Albergará a 384 internos, alojados en celdarios o barracas, y 40 más si se suma la chacra ubicada en el predio lindero.
Viera consideró que permitirá mejorar de forma sustancial las condiciones edilicias y de alojamiento de las personas privadas de libertad, resolver la alimentación y reforzar el acceso a salud mental, tratamiento de adicciones, educación y trabajo como factores de rehabilitación.
En la cárcel, que se denominará Pintado Grande, se incrementará el personal. Por este motivo, hay un llamado abierto para 29 cargos.
“Cambiarnos a una infraestructura de calidad, la cual será modelo a nivel nacional, permitirá que el 100% de los reclusos puedan acceder a plazas educativas, laborales y presentar proyectos productivos, dotarlos de habilidades sociales para que tengan mayores posibilidades cuando egresan a la sociedad”, destacó el funcionario.
Los internos construirán las camas y modulares en la carpintería de la cárcel con ayuda de la empresa Lumin. También habrá lugar para salones de visitas, cocina, espacios deportivos, taller de actividades y biblioteca. En el predio se podrá criar cerdos y ovinos, así como producir miel y conservas.