Nueva etapa en el Diálogo Social

En pocas semanas se iniciará la etapa de búsqueda de acuerdos entre los actores que participan del Diálogo Social, de cara a las propuestas que se harán al Poder Ejecutivo en 2026

21.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Diálogo Social, lanzado en julio pasado como resultado del compromiso asumido en el programa de gobierno por parte del Frente Amplio, está culminando la primera etapa.

“Se han hecho 25 de los 26 conversatorios previstos con la gente en todo el país, además de decenas de seminarios y audiencias concedidas”, explicó a Informativo Uruguay Hugo Bai, coordinador del Diálogo Social en representación del Poder Ejecutivo.

Los ejes temáticos del Diálogo Social pasan por sistema de cuidados, protección a la infancia, protección a las personas activas, jubilaciones y pensiones.

Además de la necesidad de contar con asistencia para el cuidado de personas mayores,  niños y la preocupación por la jubilación, las demandas de los vecinos apuntaron a salud mental y discapacidad, entre otros temas.

Bai dijo que en la comisión ejecutiva integrada por el gobierno, representaciones gremiales y partidos políticos, “se va perfilando una propuesta”. En ese sentido, lamentó que el Partido Nacional y el Partido Colorado se excluyeran de este diálogo.

Según lo anunciado, el documento sobre reformas sociales debe ser entregado al Poder Ejecutivo en abril del año próximo, aunque se advierte de la posibilidad de otorgar una prórroga hasta junio.

Texto: Informativo Uruguay