Orsi: el proceso electoral es largo y lo acortaría bastante

Dijo que visualiza como ideal que en octubre se pongan tres hojas de votación

11.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El presidente Yamandú Orsi votó esta mañana en Canelones y, en rueda de prensa, dijo: “se vive una fiesta de la democracia, una jornada de convivencia democrática". Aunque, admitió que notó una "especie de cansancio" en la gente. "No es falta de entusiasmo. Todos sabemos que es el final de un proceso que es largo", dijo Orsi.

Es que, este domingo se cierra un ciclo de elecciones que comenzó en junio del pasado año con las internas, siguió con las presidenciales y parlamentarias de octubre y luego con una segunda vuelta en noviembre, en la fue electo el presidente para el período 2025-2030.

De acuerdo con esto, Orsi dijo que el período podría acortarse bastante, por ejemplo, llevando a cabo las departamentales y municipales en octubre junto a las presidenciales. No obstante, subrayó que Uruguay está lejos de eso.

Por otro lado, dijo que ir a votar al departamento que gobernó y en el que habita "es especial" y contó que pasará el día en su casa, donde almorzará junto a su familia.

En tanto, remarcó que entre esta noche y mañana se pondrá en contacto con los ganadores, "como corresponde".

Agregó que, una vez que sean designados los nuevos jerarcas departamentales, buscará mantener una reunión con ellos, al tiempo que hizo hincapié en la importancia el Congreso de Intendentes, que tiene entre sus objetivos la coordinación de las políticas de los Gobiernos Departamentales y la celebración de convenios con el Poder Ejecutivo, los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados.

Mujica

Por otra parte, el primer mandatario se refirió a la salud del expresidente José Mujica que no concurrió a votar este domingo temprano, como acostumbra a hacer. “Lo visité el viernes. Está mal", comentó y destacó que no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo,