Ortuño anunció que junio será el Mes del Ambiente

Reafirmó el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible

22.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

En el marco del Día de la Biodiversidad, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, reafirmó el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y anunció que a partir de este año junio será designado como Mes del Ambiente. “No queremos que la cosa quede allí y estamos designando a junio como Mes del Ambiente, a partir de este año, para impulsar el compromiso de la ciudadanía”, afirmó.

Como parte de esta iniciativa, se lanzará una campaña de bien público que comenzará el 5 de junio, Día Mundial del Ambiente. “Tiene que haber un compromiso del gobierno y los organismos públicos, de la academia, de las empresas, de la sociedad civil, pero estamos convocando a todos y cada uno de los uruguayos y las uruguayas, porque con cada acción podemos colaborar y cada acción marca la diferencia”, sostuvo el jerarca.

Entre las actividades destacadas se encuentra una nueva edición de la Expo Uruguay Sostenible, que se realizará del 5 al 8 de junio en el Antel Arena. Ortuño explicó que será “el mayor evento de educación ambiental”, con más de 100 actividades y la participación de estudiantes de todos los niveles. Además, se instalarán más de 200 estands de empresas y organizaciones vinculadas a la sostenibilidad y la economía circular.

Respecto a la gestión de residuos, el ministro adelantó que en junio se presentarán nuevos planes, orientados a promover un cambio cultural y a fomentar la clasificación en origen. “Vamos a terminar de firmar con las 19 intendencias acuerdos de gestión ambiental de los residuos que nos permitan dar un salto a nivel nacional para tener un país más limpio”, señaló. También destacó que se buscará generar trabajo con cooperativas de recicladores, apuntando a la inclusión social.

Consultado por el proyecto Arazatí, Ortuño reiteró que el gobierno mantiene una visión crítica y recordó que se estableció un plazo de 90 días para estudiar alternativas junto al consorcio y las empresas. En ese sentido, dijo que la represa de Casupá “va a ser una realidad” y que ya se está trabajando con OSE y una consultoría técnica externa en la actualización de costos.

Por último, Ortuño se refirió a la amenaza del picudo rojo, la plaga que afecta a las palmeras. “Le vamos a dar pelea al picudo rojo”, afirmó, y anunció la conformación de un grupo especial de trabajo. “Nos preocupa dar una respuesta, y para eso es fundamental el aporte científico”, concluyó.

Mauricio Zina / Adhocfotos