OSE amplía red de saneamiento con inversión de unos 3 millones de pesos
El vicepresidente de OSE, Guillermo Caraballo, informó que las obras comenzarán luego de la licencia de la construcción. Además, el departamento de Salto será el piloto para la implementación del plan de modernización OSE Evoluciona que instalará casi 40.000 telemedidores en esa zona del país
21.10.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), la Intendencia de Salto y vecinos del barrio Los Portales, suscribieron un acuerdo para la ampliación de 630,5 metros de longitud de la red de saneamiento en la zona.
El ente, a través de la gerencia de la Región Litoral Norte, diseñó y aprobó el proyecto ejecutivo de saneamiento para el barrio y elaboró el presupuesto correspondiente. La inversión total de la obra ronda los 3,2 millones de pesos, de los cuales OSE aportará 2,5 millones.
La intendencia, por su parte, realizará la reposición de pavimentos en los lugares afectados por las obras y suministrará el servicio de retroexcavadora y materiales como arena y tosca necesarias para la obra.
En la firma, concretada el viernes 17 de octubre, participaron junto a Caraballo el intendente de Salto, Carlos Albisu, y representantes de los vecinos de Los Portales. Las obras beneficiarán a un numeroso grupo de familias de esa zona, contribuirán al desarrollo urbano y a la mejora de la calidad de vida de la población, expresaron las autoridades.
Caraballo resaltó la importancia de estar en el territorio junto a la comunidad beneficiaria. En ese sentido, informó que OSE se encuentra en proceso de adjudicación de la obra, que comenzará una vez finalizado el período de licencia de la construcción.
Recordó, además, que Salto será el departamento piloto para la modernización de la empresa, que comenzará con la instalación de 37.000 telemedidores. En noviembre, dijo, el directorio de la empresa viajará al litoral del país para informar al respecto.
Caraballo también subrayó que el ente cuenta con un préstamo de 30 millones de dólares para invertir en asegurar la calidad del servicio, si es necesario.
El mismo viernes 17, en Montevideo, el presidente de OSE, Pablo Ferreri, presentó a la gerencia de la empresa, el programa OSE Evoluciona, que impulsa una transformación integral en la gestión del agua y el saneamiento, incorporando tecnología, datos y capacitación para fortalecer la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la calidad del servicio en todo el país.
El plan se estructura sobre cuatro pilares estratégicos:
- Sistema de gestión corporativo.
- Medición inteligente y telecontrol.
- Data Lake y Gobernanza de la Información.
- Eficiencia Operativa y Sostenibilidad.
Cada uno de ellos integra componentes tecnológicos y de gestión orientados a fortalecer la infraestructura, la digitalización y el uso eficiente de los recursos. Además, el programa se organiza en tres grandes componentes: infraestructura tecnológica y digitalización para la seguridad hídrica; fortalecimiento institucional; y administración del programa.
Fuente y foto: Presidencia