Pesca ilegal, un daño ambiental y económico
Carolina Sosa, documentalista y directora de “Agua invadida”, visitó Buenas Tardes Uruguay para conversar sobre el impacto de la pesca ilegal en nuestro país.
24.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Esta producción audiovisual busca evidenciar “una pesca fantasma” que se estima, genera un perjuicio de “millones de dólares e incontables recursos naturales” para nuestro país.
Según nos explicó su directora, la realidad documentada sucede por fuera de la jurisdicción del país, a unas 200 millas donde “es tierra de nadie”.
Sosa informó que “es muy difícil” capturar barcos pescando ilegalmente “con las manos en la masa”, y que aún en los casos donde se consigue, solo se aplican multas; “La multa más alta fue por 60 mil dólares”, comentó.
La documentalista remarcó que “hay una carencia extrema de recursos” para la fiscalización, y enfatizó que “existen problemas de comunicación entre las instituciones” lo que dificulta la prevención.
Agua invadida contó con la participación de los biólogos marinos Andrés Milessi y Agustín Loureiro, el apoyo de la Armada Nacional y National Geographic Society.
Estará en cartelera a partir del próximo 30 de Julio.