Pit Cnt seguirá impulsando tres temas “clave” para la discusión sobre seguridad social
Si bien saben que “lo más difícil” es la eliminación de las AFAP, son optimistas en lograr “la jubilación a los 60 años” y fijar la jubilación mínima atada al Salario Mínimo Nacional
29.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Gobierno presentó este lunes su hoja de ruta de diálogo social al Pit-Cnt. El martes es el turno de las cámaras empresariales y el miércoles, la organización de jubilados (Onajpu).
Martín Pereira, secretario general de Cofe e integrante del Secretariado Ejecutivo del Pit Cnt, dijo a Informativo Uruguay que la central sindical comunicó su intención de seguir impulsando las medidas que plantearon en plebiscito. “Una cosa es la constitución y otra intentar introducir cambios por ley, no hay una falta ética y tampoco incorrección política”, sostuvo, en defensa de la estrategia de la central sindical.
Desde el Pit-Cnt plantearán la eliminación de las Afap, así como que la edad de jubilación sea los 60 años y la fijación de una jubilación mínima al nivel de SMN. Los tres puntos estuvieron incluidos en la propuesta plebiscitada sin éxito en octubre del año pasado.
Pereira sostuvo que “hay muchas voces a favor” en el gobierno para que se mantenga la edad de retiro en 60 años, “por lo que creemos que hay mucho espacio para avanzar en ese tema”.
En línea con esa postura, los representantes sindicales plantearon al gobierno que, respecto de la reforma propuesta para la Caja de Profesionales, “dejar el incremento gradual de la edad para el diálogo social”, pero se les respondió que la situación de la caja es “urgente”, por lo que no habrá cambios en la iniciativa.
Respecto de la fijación de una jubilación mínima que tome como referencia el SMN, Pereira dijo que “es factible alcanzar acuerdos”.
Sin embargo, en cuanto a la eliminación de las AFAP, considera que es “el punto más difícil” de conquistar. “De todos modos, vamos a insistir en ese tema”, subrayó.
Escuchar la entrevista: