Presupuesto quinquenal priorizará niñez, adolescencia, salud y seguridad pública
Entrevista al diputado frenteamplista Mariano Tucci
26.08.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El coordinador de la bancada de diputados del Frente Amplio, Mariano Tucci, se refirió en Justos y pecadores al proyecto de ley de Presupuesto Quinquenal que ingresará el viernes 5 a la Cámara de Representantes. La fecha límite para su ingreso al Senado es el domingo 31 de agosto.
Se estima que el proyecto tendrá más de 500 artículos, por lo que se la considera una “ley ferrocarril”. Asimismo se prevé un aumento de 140 millones de dólares, correspondiente a un espacio fiscal identificado sobre la línea de base del presupuesto 2024.
Este monto se considera “un piso bien importante e interesante" para dar financiamiento al conjunto de políticas públicas priorizadas, afirmó el legislador.
Agregó que las prioridades se centran en 63 medidas que abarcan el desarrollo, la seguridad pública, la cohesión y cuidados, la vivienda y la infraestructura. “Se pondrá foco en temas como la niñez, la adolescencia y la salud mental”, subrayó.
Tucci sostuvo que se trata de “un presupuesto desafiante por la situación de restricción que vive el Uruguay. Recuerden que hemos caracterizado la situación económico-financiera del Uruguay con un déficit muy relevante, un gasto muy importante y también un nivel de endeudamiento demasiado alto. Y en ese marco, el gobierno está preparando un presupuesto equilibrado, prudente y de cumplimiento con de los compromisos que hemos asumido con la gente, que creo que es lo más lo más trascendente”.
Cabe recordar que el Frente Amplio, al no tener mayoría en Diputados, necesitará buscar dos votos adicionales en la oposición para aprobar el presupuesto. En esta línea, manifestó que “ningún partido de la oposición tiene el monopolio de los acuerdos con el oficialismo”, y recordó que en leyes anteriores han obtenido apoyo de diversos sectores por fuera del oficialismo.
Mariano Tucci dejará la coordinación de la bancada, que será asumida por Ana Olivera el 1 de setiembre, para pasar a presidir la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda.
Texto: Justos y pecadores - Foto: Mauricio Zina/adhocFotos