Primera reunión del sector nacionalista D Centro luego del balotaje
“Hoy las velas están desplegadas para mayo y para comenzar con la actividad parlamentaria”, afirmó el senador electo e intendente de Paysandú, Nicolás Olivera
04.12.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto
El sector D Centro del Partido Nacional se reunió este miércoles para trazar su estrategia política para los próximos meses.
Si bien participó la excandidata a la vicepresidencia de la República, Valeria Ripoll, en lo que fue su primera actividad pública luego de las elecciones, se excusó de dar declaraciones a la prensa, cosa que hará el sábado Ripoll en la primara actividad pública del sector luego del balotaje. Ese día tanto ella como el excandidato Álvaro Delgado harán declaraciones, dijo.
Quien habló en nombre de la agrupación fue el senador electo Nicolás Olivera, quien a su vez confirmó que será nuevamente candidato a la Intendencia de Paysandú —buscando la reelección— y que su banca la asumirá el intendente de Colonia, Carlos Moreira.
Olivera destacó la votación de octubre, donde obtuvieron “casi 100.000 votos", y se constituyeron como "el tercer sector del Partido", con "cuatro diputados y un senador".
Al ser consultado sobre las razones de la derrota en el balotaje y si habían hecho una autocrítica como sector, afirmó que “hoy las velas están desplegadas para mayo y para comenzar con la actividad parlamentaria”, para luego hacer una oposición “con responsabilidad y firmeza”, pero también atendiendo "a la gobernabilidad y a lo que el país precise”.
Acerca de la posibilidad de que el presidente Luis Lacalle Pou ocupe un puesto en el Senado durante el próximo período, Olivera manifestó que tienen "entendido que él ha dicho que no asumiría". Aunque agregó que, a su criterio, "es una pieza necesaria en el Parlamento”.
En cuanto al funcionamiento de la Coalición Republicana, dijo que hasta ahora "ha ido sorteando pruebas". Primero unirse para ganar, luego para gobernar, para la pasada instancia electoral y que "ahora le queda la última prueba, que es unirse para ser oposición".