Programación Julio 2025
Radio Clásica 650 AM
02.07.2025 | tiempo de lectura: 3 minutos

JULIO 2025
PROGRAMAS CX6 |
||||
FECHA | DÍA | HORA | ESPACIO | PROGRAMA |
03/07/25 | Jueves | 22:00 | Voces Íntimas | Quinto programa dedicado al barítono británico Thomas Allen |
05/07/25 | Sábado | 10.00 | Galas de opereta y zarzuela | La ópera italiana y su influencia en la zarzuela barroca, de la mano de la primera esposa italiana de Felipe V, María Luisa Gabriela de Saboya, y de su segunda mujer, Isabel de Farnesio, con quien contrajo matrimonio en 1714. El inframundo parisino de mediados del siglo XIX, narrado desde la opereta “Gigolette”, de Franz Lehár y de Carlo Lombardo, en las voces de la soprano Elena Baggiore y el actor-cantante italiano Carlo Pierangel, junto a la Orchestra Cetra diretta, de Cesare Gallino. |
06/07/25 | Domingo | 21:00 | Grandes títulos de la ópera | Tristán e Isolda
Acción en 3 actos. Texto y música de Richard Wagner. Estreno mundial: Teatro de la Ópera de la Corte de Munich, 10 de junio de 1865. |
07/07/25 | Lunes a viernes | 11:00 | Compositor de la semana | BERLIOZ |
07/07/25 | Lunes | 21:00 | Lírica viva | Turandot, fábula china en dos actos, con libreto y música de Ferruccio Busoni.
|
10/07/25 | Jueves | 22:00 | Voces íntimas | Homenaje a Placido Domingo, novena parte.
|
12/07/25 | Sábado | 10.00 | Galas de opereta y zarzuela | “La Verbena de la Paloma”, zarzuela de género chico en un Acto Único, con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón, y la alegría de “La Parranda” de Francisco Alonso y libreto de Luis Fernández Ardavín. “Der Zaréwic” (o el El Zar), opereta en tres actos de Franz Lehár -estrenada en Berlín en 1927- por la soprano Lynda Kémeny, y tenor Volker Bengl, junto a la Orquesta de la Opera estatal de Viena, dirigida por el maestro Ioan Holender. |
13/07/25 | Domingo | 21:00 | Grandes títulos de la ópera | Beatriz y Benedicto Op.27
Ópera en dos actos. Libreto y música de Hector Berlioz, inspirado en la comedia Much ado about nothing de William Shakespeare. Primera representación mundial: Teatro de la Ciudad de Baden-Baden, Alemania, 9 de agosto de 1862. |
14/07/25 | Lunes a viernes | 11:00 | Compositor de la semana | JANACEK |
14/07/25 | Lunes | 21:00 | Lírica viva | Comedia del fin de los tiempos, cantata escénica en tres partes, libreto y música de Carl Orff. |
17/07/25 | Jueves | 22:00 | Voces Íntimas | Homenaje a Placido Domingo, décima parte.
|
19/07/25 | Sábado | 10.00 | Galas de opereta y zarzuela | “Bocaccio”la más refinada opereta de Franz Von Suppé, y la que más se representa en la actualidad, con la soprano lírica húngara Andrea Rost. El aporte de la familia Strauss a la opereta vienesa. La zarzuela en un acto y cuatro cuadros El Carro del Sol (Texto de Maximiliano Thous y Música de José Serrano, alguna vez calificada como "verdadera ópera cómica española". La zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal, en la voces de la soprano Pilar Lorengar como Asención y el barítono Renato Cesari como Joaquín, con Orquesta de Conciertos de Madrid, dirigida por el autor. |
20/07/25 | Domingo | 21:00 | Grandes títulos de la ópera | La hija de Jorio
Tragedia pastoral en tres actos. Libreto y música de Ildebrando Pizzetti, inspirado en la tragedia homónima de Gabriele D’Annunzio. Estreno mundial: Teatro San Carlo de Nápoles, 4 de diciembre de 1954. |
21/07/25 | Lunes a viernes | 11:00 | Compositor de la semana | MAHLER |
21/07/25 | Lunes | 21:00 | Lírica viva | Oratorio Zabur de Mohammed Fairouz, en versión integral. |
24/07/25 | Jueves | 22:00 | Voces Íntimas | Homenaje a Placido Domingo, undécima parte. |
26/07/25 | Sábado | 10.00 | Galas de opereta y zarzuela | La soprano rusa Ana Netrebko y el tenor mejicano Rolando Villazón: dos importantes voces contemporáneas de gran popularidad que apuestan por la zarzuela. Los escuchamos en “Luisa Fernanda” de Federico Moreno Torroba, y en el “El Gato Montés” de Manuel Penella Moreno, con la Orquesta Nacional de Bélgica, dirigida por Emmanuel Villaume. ”El huésped del sevillano” a poco de cumplir 100 años, sigue recibiendo el aplauso del público hispanoparlante. |
27/07/25 | Domingo | 21:00 | Grandes títulos de la ópera | Hamlet
Gran ópera en 5 actos. Libreto de Jules Barbier y Michel Carré. Música de Ambroise Thomas Estreno mundial: Ópera de París, 9 de marzo de 1868.
|
28/07/25 | Lunes a viernes | 11:00 | Compositor de la semana | VAUGHAN WILLIAMS |
28/07/25 | Lunes | 21:00 | Lírica viva | Oficio de Difuntos, del compositor español Francisco García Fajer.
|
31/07/25 | Jueves | 22:00 | Voces Íntimas | Homenaje a Placido Domingo, duodécima parte. |