Programación Junio 2025
Radio Clásica 650 AM
02.06.2025 | tiempo de lectura: 3 minutos

JUNIO 2025
PROGRAMAS CX6 |
||||
FECHA | DÍA | HORA | ESPACIO | PROGRAMA |
01/06/25 | Domingo | 21:00 | Grandes títulos de la ópera | El Barbero de Sevilla
Ópera cómica en cuatro actos. Libreto de Giuseppe Petrosellini. Música de Giovanni Paisiello. Estreno mundial: Teatro de la Corte Imperial de San Petersburgo, setiembre 26 de 1782. |
02/06/25 | Lunes a viernes | 11:00 | Compositor de la semana | BRUK |
02/06/25 | Lunes | 21:00 | Lírica viva | Homenaje al compositor islandés Jón Leifs, segunda parte.
|
05/06/25 | Jueves | 22:00 | Voces íntimas | Comienzo del ciclo de nueve programas dedicados al barítono británico Thomas Allen. |
07/06/25 | Sábado | 10.00 | Galas de opereta y zarzuela | “La Revoltosa”, madrileñismo inmortalizado en un sainete lírico en un acto, dividido en tres cuadros y con texto en verso, considerado como una de las obras cumbres del llamado ‘género chico’. La orquesta y el coro de Radio Televisión Española, con la conducción de Miguel Roa, en “El Rey que rabió”, de Federico Chueca y letra de Miguel Ramos Carrión y de Vital Aza. La soprano Anna Netrebko y la mezzo Elīna Garanča en “Barbazul” y “los cuentos de Hoffman” de Offenbach”. |
08/06/25 | Domingo | 21:00 | Grandes títulos de la ópera | La Flauta Mágica KV 620
Ópera en dos actos. Libreto de Emanuel Schikaneder (1751-1812). Música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). Estreno mundial: Freihaus-Theater auf der Wieden, Viena, el 30 de setiembre de 1791. |
09/06/25 | Lunes a viernes | 11:00 | Compositor de la semana | STRAVINSKY |
09/06/25 | Lunes | 21:00 | Lírica viva | Homenaje al compositor islandés Jón Leifs, tercera parte. |
12/06/25 | Jueves | 22:00 | Voces Íntimas | Segundo programa dedicado al barítono británico Thomas Allen. |
14/06/25 | Sábado | 10.00 | Galas de opereta y zarzuela | El último Romántico, con Alfredo Kraus y la Gran Orquesta Sinfónica dirigida por José M Marco. Pilar Lorengar, bajo la Batuta del maestro Benito Lauret en “La del soto del parral”, por Coro y orquesta del Radio Televisión de España. Fragmentos de “Isabella” de Franz von Suppèe, por la La Royal Scottish National Orchestra dirigida por Neeme Järvi y “El País de la Sonrisas” de Lehar, con Luciano Pavarotti en el Lincoln Center, junto a la orquesta de la Ópera de la ciudad de Nueva York bajo batuta de Leone Margiela. |
15/06/25 | Domingo | 21:00 | Grandes títulos de la ópera | El Laberinto
Gran Ópera heroico-cómica en dos actos. Libreto de Emanuel Schikaneder. Música de Peter von Winter. Estreno mundial: Viena, 12 de junio de 1798. |
16/06/25 | Lunes a viernes | 11:00 | Compositor de la semana | BACH |
16/06/25 | Lunes | 21:00 | Lírica viva | Obras vocales del compositor londinense Colin Matthews. |
19/06/25 | Jueves | 22:00 | Voces Íntimas | Tercer programa dedicado al barítono británico Thomas Allen. |
21/06/25 | Sábado | 10.00 | Galas de opereta y zarzuela | “Bohemios”, música de Amadeo Vives, en las voces de la soprano María Rodriguez como Cosette, y el tenor Pedro Pablo Juárez en el personaje de Víctor, dirigidos por José A. Irastorza. “Las hijas del Zebedeo”, zarzuela cómica en dos actos con música de Ruperto Chapí y libreto de José Estremera. La carrera de barítono argentino Renato Cesari, de larga trayectoria y actuación en el Teatro Colón de Buenos Aires. La ópera cómica brilla al ritmo de Jacques Offenbach, y la chispeante Vert- Vert, su tercer trabajo en el género. |
22/06/25 | Domingo | 21:00 | Grandes títulos de la ópera | Los Misterios de Isis
Ópera apócrifa en cuatro actos. Libreto de Étienne Morel de Chédeville. Música de Wolfgang Amadeus Mozart, adaptada por Ludwig Wenzel Lachnith de La Flauta mágica y de otras óperas mozartianas. |
23/06/25 | Lunes a viernes | 11:00 | Compositor de la semana | RACHMANINOV |
23/06/25 | Lunes | 21:00 | Lírica viva | Homenaje al compositor holandés Robert Heppener.
|
26/06/25 | Jueves | 22:00 | Voces Íntimas | Cuarto programa dedicado al barítono británico Thomas Allen. |
28/06/25 | Sábado | 10.00 | Galas de opereta y zarzuela | La opereta “Katiuska” de Pablo Sorozábal, con la soprano Ana Higueras como Katiuska y el barítono Antonio Blancas interpretado por Pedro Stakoff, junto a ellos la Orquesta Sinfónica de Madrid dirigida por el compositor. Las puestas modernistas de zarzuela y la opereta, entre la polémica y el desconcierto: los delirios de los “régie de théâtre”. “La Boda de Luis Alonso” y sus refrescantes Sevillanas Boleras, música de Gerónimo Giménez, en versión de la Orquesta Sinfónica de Madrid, dirigida por Ataúlfo Argenta. |
29/06/25 | Domingo | 21:00 | Grandes títulos de la ópera | Manon Lescaut
Ópera-comique en 3 actos. Libreto de Eugène Scribe. Música de Daniel François Auber. Estreno mundial: Teatro de la Ópera Comique de París, 23 de febrero de 1858. |
30/06/25 | Lunes a viernes | 11:00 | Compositor de la semana | HANDEL |
30/06/25 | Lunes | 21:00 | Lírica viva | Arlecchino, o Las Ventanas, capricho teatral en un acto, con libreto y música de Ferruccio Busoni. |