Rendición: FA procura fondos para Utec y Udelar y acompañaría partidas para militares

El senador Alejandro Sánchez dijo que están abiertos a negociar con Cabildo Abierto, “hay que hacer un paquete”, con las demandas planteadas, afirmó

20.09.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La discusión sobre Rendición de cuentas en comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado ingresa a la etapa de negociación, luego de haber recibido a todas las delegaciones previstas. Las bancadas negociarán y a partir del martes próximo comienza a votarse el articulado.

El senador del Frente Amplio, Alejandro Sánchez explicó a Informativo Uruguay que desde su partido buscarán integrar nuevos fondos para la universidad de la República y la Universidad Tecnológica, al tiempo que propondrán reincorporar los artículos sobre regulación del tabaco y nuevos recursos para el Polo Tecnológico de Pando.

Sánchez dijo que, en un contexto con recorte presupuestal, están dispuestos a negociar acuerdos para cubrir situaciones de necesidad, y admitió que se justifica que “los funcionarios públicos peor pagos”, en referencia a los subalternos de las fuerzas armadas, tengan una mejora salarial, como propone Cabildo Abierto. “Eso será parte de la negociación que se abre ahora –explicó- donde podemos llegar a un acuerdo por un paquete de demandas que necesitan de una reasignación”.

El legislador frentista sostuvo que la economía uruguaya tendrá que afrontar “muchas dificultades para 2024 y el próximo gobierno”, a partir de 2025. “No quedan las cuentas controladas ni los recursos suficientes” a partir de las decisiones presupuestales que ha tomado la actual administración, subrayó.

Escuchar la entrevista completa:

 

Texto: Luis Custodio

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS