Ricardo Perciballe: "los hallazgos de desaparecidos son muy pocos y es un debe del Estado"

Señaló que la actual fiscal interina, Mónica Ferrero, está más enfocada en "apagar incendios" que en una estrategia a largo plazo para mejorar la fiscalía

25.03.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El fiscal especializado en crímenes de lesa humanidad Ricardo Perciballe, recordó, en entrevista con Modo País de Canal 5, que la fiscalía actúa en colaboración con la Institución Nacional de Derechos Humanos en la búsqueda de restos detenidos desaparecidos. “Me parece que ese es uno de los temas claves del país y el gran debe del Estado, porque los hallazgos fueron muy pocos,” expresó.

Explicó que la fiscalía tiene más de 100 casos bajo el viejo Código del Proceso Penal y 5 bajo el nuevo Código, con audiencias de control de acusación programadas. Indicó que este control es crucial para determinar qué pruebas se admitirán en juicios. Se espera que los juicios comiencen en uno o dos meses. Las penas solicitadas varían entre 11 y 30 años de prisión, dependiendo de los cargos.

En cuanto a los acusados, aseguró que “algunos están bajo prisión domiciliaria y otros cumplen condenas por delitos previos, estando todos controlados, aunque el riesgo de fuga siempre existe”.

Señaló que la actual fiscal interina, Mónica Ferrero, está más enfocada en "apagar incendios" que en una estrategia a largo plazo para mejorar la fiscalía.

Resaltó la importancia de la legalidad y la objetividad en el trabajo de los fiscales y criticó el uso irresponsable de redes sociales por algunos de sus colegas.