Schipani pidió al MTSS que declare esencialidad de servicios del puerto de Montevideo
El legislador colorado manifestó que la paralización afecta "la credibilidad y la reputación internacional del Uruguay”
08.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El diputado colorado Felipe Schipani solicitó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que declare la esencialidad de los servicios del Puerto de Montevideo, ante el conflicto sindical que desde hace varios días mantiene paralizadas o gravemente afectadas las operaciones portuarias de la Terminal de Contenedores Cuenca del Plata”, señala el legislador en la carta enviada a dicha cartera.
En su argumentación, destaca la importancia que el puerto tiene para el país y la región, agregando que “la prolongación de la paralización portuaria está generando graves perjuicios económicos, afectando la cadena de abastecimiento interno, comprometiendo el cumplimiento de contratos internacionales, provocando pérdidas millonarias a exportadores, importadores y productores, y generando incertidumbre en toda la comunidad logística nacional”.
Asimismo, sostiene que la paralización afecta “un bien intangible pero esencial: la credibilidad y la reputación internacional del Uruguay”.
En su análisis, recuerda que “la Ley Nº 13.720 faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a declarar la esencialidad de determinados servicios cuando su interrupción pueda comprometer el bienestar general, la seguridad de la población o el funcionamiento básico del país, pudiendo disponer la organización de servicios mínimos o turnos de emergencia”.
En función de su exposición, Schipani culmina solicitándole al MTSS que “adopte las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios portuarios y la preservación del interés general de la República”.