Se pagó el primer bono de impacto social en Uruguay, destacó el Mides

Comenzó a pagar el bono asociado al financiamiento del centro educativo Ánima

22.10.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Mides comenzó a pagar el bono asociado al financiamiento del centro educativo Ánima. A través de este mecanismo, se dotó de 600.000 dólares a este establecimiento.

El proyecto piloto cumplió este año la primera de cuatro metas: que pasaran de curso al menos 45 estudiantes.

A raíz de esto, el Estado ordenó el pago a los inversores del precio por participante, incluyendo una prima por alumno, que ronda el 5 % del costo. El desembolso total rondará los 164.500 dólares.

Antonio Manzi, de Transferencias y Análisis de Datos del Mides destacó que este fue el primer bono de impacto social en Uruguay. “Es un instrumento innovador. Por primera vez, el Estado tiene un instrumento donde, para intervenciones sociales, solo paga cuando se alcanzan los resultados pautados”, explicó.

Ánima es un bachillerato tecnológico que trabaja con jóvenes de situaciones de vulnerabilidad. “Nos establecimos distintas metas, que son las que establecen esos pagos. Entonces, la primera meta, que era la cantidad de jóvenes que pasaban de cuarto a quinto de bachillerato, se cumplió. Era alcanzar el 90%”, agregó.

Los inversores que ponen el dinero por adelantado para que funcione la intervención, en este caso fueron el Banco República, el Banco Santander, Itaú, Scotia Bank y Fundación Reaching-U.

“Ellos son los que ponen los fondos para llevar adelante la intervención. Y del lado de los pagadores (del lado del Estado) está el Ministerio de Desarrollo Social, que impulsa la herramienta, en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura, Inefop, y con un aporte importante del Banco Interamericano de Desarrollo”.