Sector público: la propuesta garantiza la no pérdida de salario real, señala el MTSS
Es difícil para nosotros aceptar una propuesta que no tenga un componente de crecimiento salarial, comentó el dirigente sindical Joselo López
31.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Los lineamientos presentados por el gobierno en el consejo de salarios de los trabajadores públicos siguieron las pautas presentadas al sector privado.
La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, explicó que el objetivo es que no exista pérdida salarial para los trabajadores.
La propuesta que se presentó en el día de hoy fue: en primer año ajuste por inflación subyacente, el segundo ajuste por IPC común, el siguiente año por inflación subyacente y el último año por IPC común, lo que garantiza la no pérdida de salario real para los trabajadores públicos, dijo Barrio en rueda de prensa.
También se garantizaría la revisión del decreto que estipula el no ingreso de nuevos funcionarios públicos y evaluar a los dos años la marcha del acuerdo según “cómo va la economía”. En función de esto se podrían hacer ajustes específicos por rama, agregó.
Los gremios públicos son críticas a que la propuesta de ajuste salarial presentado por el Poder Ejecutivo no contenga ningún aspecto de crecimiento hasta el año 2030.
La propuesta recibida será analizada por cada rama sindical y este viernes habrá una reunión en la sede del Pit Cnt para definir una respuesta o contrapropuesta al Gobierno.
Vamos a agotar todas las instancias de negociaciones que podamos llevar adelante. Es difícil para nosotros aceptar una propuesta que no tenga un componente de crecimiento salarial, claramente, porque creemos que los trabajadores del Estado aportan al crecimiento del país y deberían tener una participación, opinó el dirigente sindical Joselo López
No hay que olvidarse que venimos de cinco años de pérdida de salario, acotó.
Foto: Mauricio Zina/adhocFotos