Segunda División suprimió los descensos directos
En una votación de 10-4 el Consejo de Liga de la "B" aprobó que no haya descenso directo a la "C"
07.11.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto
La medida se toma a apenas dos fechas del final del torneo y con un descenso ya consumado, el de Sud América.
La IASA fue uno de los equipo que votó a favor de suprimir los descensos directos. Lo acompañaron La Luz, Cooper (los otros dos equipos que peleaban por no descender), Atenas de San Carlos, Oriental de La Paz, Colón, Cerrito, Montevideo City Torque, Tacuarembó y Juventud de las Piedras.
En contra se pronunciaron Albion, Plaza Colonia, Rentistas y Uruguay Montevideo.
La decisión es que no "bajen" directamente pero tengan que disputar un repechaje contra el tercero y el cuarto de la Primera División Amateur, la tercera división.
Los ascensos directos de Tercera a Segunda no se modifican, por lo que la próxima temporada, Segunda División tendría dos equipos más, 16 en lugar de 14.
La decisión debe ser retificada porel Congreso de la AUF, que reúne no solo a los representantes de todas las divisionales, si no a los llamados grupos de interés, futbolistas, árbitros, fútbol femenino, entre otros.
Foto: Segunda División