Senado analizará proyecto que establece la imprescriptibilidad para delitos sexuales

En Justos y pecadores entrevistamos a la senadora frenteamplista Constanza Moreira

07.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Moreira se refirió a los tres proyectos de ley que fueron desarchivados en la primera sesión del Senado, relacionados con la agenda de los derechos de la mujer.

El primero de ellos hace referencia a que no prescriban los delitos sexuales, el segundo es aumentar la edad, de 16 a 18 años, para contraer matrimonio y, por último, el aumento de salarios.

“Esto fue una decisión colectiva que se tomó en ambas bancadas. Con el advenimiento del 8 de marzo dijimos de priorizar los proyectos que quedaron archivados y que tiene que ver con la agenda de los derechos de la mujer. Los priorizamos en acuerdo con Mónica Xavier, directora de InMujeres”, explicó.

La legisladora sostuvo que el aumento de la edad para contraer matrimonio podría ser aprobado a la brevedad.  En el caso del proyecto que hace referencia a la imprescriptibilidad de los delitos sexuales, llevará más tiempo.

“En nuestro código penal el único delito que no prescribe son los crímenes de lesa humanidad. Creo que en este caso va a llevar una discusión mucho más larga”, señaló.

Se refirió también a la situación de Conexión Ganadera que, además de estafar a cuatro mil ahorristas, ha afectado el desempeño de algunos frigoríficos, con el envío de parte de sus trabajadores al seguro de paro.

En este sentido, dijo que “lo de Conexión Ganadera directamente afecta al sector productivo y desde ahí afecta al empleo. Es una línea directa en un país pequeño como el nuestro”, sostuvo.

Señaló que el gobierno hereda restricciones derivadas de decisiones complejas de la administración saliente.

“La firma de proyecto Neptuno implica erogaciones para el Estado y, especialmente, para una de sus principales empresas públicas. Lo que OSE tendría que invertir en Neptuno es todo el dinero que tiene para enfrentar otras inversiones. Me parece que fue una decisión muy irresponsable del gobierno saliente, siendo que el Frente Amplio le había pedido que no se firmara”, afirmó.

Escuchar la entrevista:

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS