Servicio Civil avanza en el legajo digital de funcionarios públicos

“Tenemos que repensar el servicio civil del futuro a partir de la llegada de inteligencia artificial”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez

16.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La creación de Uruguay concursa y de la Escuela Nacional de Administración Pública son algunos hitos en el trabajo de esa repartición estatal.

Durante la ceremonia por el 40.° aniversario de la Organización Nacional del Servicio Civil (ONSC) en democracia, realizada en Torre Ejecutiva, el director de esa dependencia, Sergio Pérez, destacó que el organismo avanza respecto a la digitalización y que, en ese sentido, está en proceso la concreción del legajo digital de los funcionarios públicos. Asimismo, se realiza el seguimiento de la ley 18.476, denominada “ley de cuotas”.

“Tenemos que repensar el servicio civil del futuro a partir de la llegada de inteligencia artificial”, agregó Pérez.
Resaltó que el objetivo es llegar a los funcionarios con “capacitación útil” para mejorar los servicios a la población, con enfoque en la modernización y eficiencia de la gestión pública.

Sobre este punto, adelantó que están en proceso 40 llamados para cubrir vacantes en el Estado.

En ese contexto, además, habló de una apuesta sostenida a la capacitación y a la profesionalización. Catalogó como hitos la creación de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) en 2008 y de Uruguay Concursa, una ventanilla única de ingreso de funcionarios al Estado.

Fuente y foto: Presidencia.