“Si el sismo hubiera ocurrido en Montevideo, varios edificios habrían sucumbido”
En entrevista con Justos y pecadores, el ingeniero y miembro del Laboratorio Geofísico del Uruguay, Enrique Latorres, advirtió sobre la necesidad de implementar construcciones antisísmicas en Montevideo y zona urbana
12.07.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Al momento de la entrevista aún no se había detectado el epicentro del terremoto, pero sí que había sido de una magnitud por encima de 5 en la escala de Richter. El movimiento telúrico fue registrado por los 20 sismógrafos distribuidos en diferentes puntos del territorio nacional y su duración fue de un minuto, señaló Latorre.
En torno al epicentro se manejaba que el mismo podría haber ocurrido a 17 kilómetros de la costa, pero aún no estaba confirmado. Por la intensidad del mismo, Latorres lanzó la advertencia que “si el sismo hubiera ocurrido en Montevideo, varios edificios habrían sucumbido”.
“Esto es como lo del agua”, graficó el ingeniero, en el sentido de la falta de previsión de políticas de Estado con respecto a los terremotos. Tanto Enrique Latorre como Leda Sánchez, realizan un trabajo voluntario para registrar los movimientos telúricos en todo el país.
Escuchar la entrevista completa: