SMU rechaza proyecto de ley sobre tenencia compartida
El Sindicato Médico del Uruguay emitió un comunicado al respecto
07.04.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) rechaza los cambios que plantea el proyecto de ley de tenencia compartida que está siendo tratando en la Cámara de Diputados.
En un comunicado emitido este jueves el SMU expresa su preocupación ante lo que califica como escandalosas cifras de violencia y abuso sexual a niños, niñas y adolescentes de 2022 y rechaza los cambios que se proponen en el proyecto de ley sobre la “corresponsabilidad en la crianza” que se está discutiendo en la cámara de diputados
El gremio médico indica que innovar no es la solución para una realidad acuciante, más aún cuando ya existe una ley de tenencia compartida.
También plantea darle mayores recursos al Poder Judicial para que los casos se resuelvan con mayor celeridad.
La senadora nacionalista Carmen Asiaín, una de las principales impulsoras del proyecto, respondió en su cuenta de Twitter con una pregunta: ¿Los médicos creen que cumplir con el deber de ambos progenitores de hacerse cargo de los niños y adolescentes es malo para su salud? No, debe ser noticia falsa, escribió la legisladora.
Texto: Carlos González - Foto: Javier Calvelo/AdhocFotos