TCP avanza en la obtención del sello de calidad con equidad de género

Sería la primera empresa privada en tenerlo, dijo la directora de Inmujeres

13.08.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos

Autoridades de la empresa Terminal Cuenca del Plata se reunieron con autoridades de Inmujeres para evaluar los avances en el objetivo de lograr el sello de calidad en género. Ese sello transformará a TCP en la primera empresa privada en tenerlo.

Vincent Vandecauter, gerente de la unidad puertos de Katoen Natie, contó que esta etapa es muy importante para la empresa. “Somos una terminal de contenedores, estamos activos en el puerto y sí, por la historia, el puerto está dominado por hombres y la época está cambiando y queremos hacer un gran esfuerzo en promover el involucramiento de mujeres y por eso también estamos trabajando, desde hace ya 4 años, en campañas de sensibilización”, expresó el gerente.

Terminada la etapa de sensibilización, el objetivo es lograr la certificación de calidad para tener el enfoque y mejorar en relación a los temas de género y equidad. Por eso se está promoviendo esta campaña y este cambio cultural dentro de la compañía, dijo.

Según contó, entre los objetivos, está el hecho de que las mujeres trabajen en sectores donde antes no era tan tradicional que lo hicieran. “Eso es algo que ya lo estamos logrando. Tenemos mujeres que ya están manejando grúas, manejando máquinas y son cada vez más. No solo trabajan de muy buena forma, sino que también permiten tener cierto equilibrio social dentro de los equipos, algo que consideramos como un aporte muy importante”, sostuvo Vandecauter.

Por su parte, Mónica Bottero, directora de Inmujeres, dijo que este paso por parte de TCP “es una señal para todo el sistema empresarial y logístico de servicios”, ya que este tipo de sellos en materia de género se terminan convirtiendo en un valor agregado para el producto que se exporta o que se vende.

Según adelantó Bottero, TCP/Katoen Natie es la primera empresa privada del país que tuvo la iniciativa de ir por el camino de un sello de calidad con equidad de género.