Tercera entrega de “Diáspora enraizada” en su ciclo “Latitudes afrouruguayas”
Cimarrones, palenques y quilombos: raíces afro que narran libertad
30.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Leticia Rodríguez Taborda, directora de la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes del Mides, recordó el origen afro de palabras cuyas acepciones se han ido modificando hasta significar incluso lo contrario.
Explicó que los cimarrones eran africanos e indígenas que huían de la esclavitud y se refugiaban en la naturaleza; los palenques, asentamientos fortificados autogestivos, y los quilombos, espacios de unión y libertad.
“Quilombo no significa relajo: significa unión o espacio de libertad”, subrayó Rodríguez Taborda.
Para la experta, resignificar estas palabras es “fundamental para reconstruir la historia afro desde sus propios relatos”.