Trabajadores lácteos se reúnen con las futuras autoridades del Ministerio de Trabajo

El encuentro busca alertar sobre la precariedad laboral y la pérdida de puestos de trabajo que, según el dirigente Luis Goichea, mantienen a los sindicatos al borde del conflicto

20.01.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Este lunes, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) recibirá a las futuras autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para presentar un informe detallado sobre la situación del sector. El encuentro busca alertar sobre la precariedad laboral y la pérdida de puestos de trabajo que, según el dirigente Luis Goichea, mantienen a los sindicatos al borde del conflicto.

Goichea destacó que el dossier incluirá los casos críticos de empresas como Colem, Calcar, Claudi y alimentos Fray Bentos, así como el estado general de la industria. También subrayó la necesidad de negociar una reducción de la jornada laboral como medida para evitar más cierres y despidos:

"Queremos que el próximo gobierno sea más exigente con las empresas en cuanto al cumplimiento de las cláusulas de prevención de conflictos. Actualmente, los trabajadores enfrentamos mayores restricciones durante los conflictos, mientras que las empresas no asumen la misma responsabilidad", afirmó el dirigente.


El futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, asumirá el 1.º de marzo, pero se reunirá hoy con la FTIL para interiorizarse sobre los conflictos y las negociaciones en curso. Castillo señaló la importancia de esta industria y la necesidad de atender los problemas que afectan tanto a los trabajadores como a los productores:

"La industria láctea es una de las principales del país y cualquier impacto en ella tiene consecuencias para toda la población. Estamos aquí para escuchar y tomar nota de las demandas, aunque aún no tengamos potestades oficiales. Estos conflictos, como otros que heredará la nueva administración, requieren sensibilidad y acciones concretas", expresó Castillo.

Además, las futuras autoridades del MTSS planean mantener esta dinámica de encuentros con trabajadores de otros sectores afectados, como el de los frigoríficos y la industria farmacéutica, mientras continúan las reuniones de transición con el equipo saliente.

 

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS