Una misa de la vida
De Jan van Gilse.
01.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Bienvenidos estimados oyentes a una nueva instancia de LIRICA VIVA. En ésta oportunidad nos toca examinar de cerca UNA MISA DE LA VIDA, una hermosa composición vocal tripartita creada en forma de cantata sinfónico-vocal por el compositor holandés Jan van Gilse entre 1903 y 1904.
Cabe acotar que durante el mismo período histórico Frederick Delius se hallaba también componiendo su majestuoso oratorio del mismo nombre, inspirado por la literatura de Friedrich Nietzsche, obra que a pesar de compartir su título con la que presentaremos esta noche nada tiene que ver una con otra.
Durante toda su vida el compositor permaneció con total fidelidad junto a los cimientos de la tonalidad del romanticismo tardío, creando música de impactante belleza como lo vamos a comprobar esta noche.
Para este hermoso oratorio el compositor neerlandés recurrió a la poesía de Richard Dehmel, publicada en 1897, cuyas obras fueran asimismo musicalizadas por otros grandes autores como Arnold Schönberg, Oskar Fried, Alma Mahler y Alexander Zemlinsky.
Las influencias de Mahler, Strauss y Wagner son imposibles de negar.
Del mismo modo se observan trazas de Brahms durante el vals en el cual las madres discuten los dolores de parto y la educación de sus hijos.