Unicef advierte que 4 de cada 10 niños sufren disciplina violenta en Uruguay

El economista y demógrafo Darío Fuletti y la socióloga María Gutiérrez –integrantes del equipo de Unicef- presentaron los resultados de una encuesta nacional sobre métodos de crianza

10.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Gutiérrez explicó que “disciplina violenta” refiere al “uso de castigos físicos o de agresiones psicológicas” en la crianza, que provocan daños en los niños y adolescentes.

El estudio, que abarcó hogares de todo el país con niños y adolescentes, reveló que el 37% de niños y adolescentes -de entre 2 y 14 años- fueron sometidos a prácticas de disciplina violenta en el último mes.

Entre los adolescentes de 15 a 17 años, el 38% también fue objeto de estas prácticas. Si bien los datos muestran una baja respecto a 2013, desde Unicef se advierte que aún queda “mucho por hacer” para prevenir y erradicar la violencia en los hogares