Pit Cnt recibe este martes a la Unott para abordar la situación de Copsa
Miguel Marrero, dirigente de Unott, expresó su preocupación por la estabilidad laboral de cerca de mil trabajadores
25.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) se reunirá este martes con el secretariado ejecutivo del Pit-Cnt para analizar la situación de los trabajadores de la empresa Copsa, ante los reiterados incumplimientos en el pago de salarios.
Miguel Marrero, dirigente de Unott, expresó su preocupación por la estabilidad laboral de cerca de mil trabajadores. "No sabemos qué va a pasar con la empresa Copsa. Dice que quiere seguir funcionando, pero no demuestra seriedad en su forma de trabajar. El próximo gobierno deberá tomar medidas profundas para estabilizar la empresa, garantizar el normal funcionamiento de los servicios y asegurar el cobro de los jornales", afirmó.
En relación con la reunión de este martes, Marrero señaló que si bien ya han mantenido conversaciones con algunos dirigentes sindicales, la intención es plantear formalmente la problemática ante el secretariado ejecutivo del Pit-Cnt. Según explicó, los trabajadores han pedido a Copsa que presente sus números para analizar la situación económica de la empresa, pero la solicitud no ha sido atendida. "El resto de las empresas operan bajo las mismas condiciones y no tienen problemas de pago. Acá hay problemas internos de gestión o intereses que no corresponden a los pasajeros", indicó.
Sobre las posibles medidas a tomar, Marrero sostuvo que Unott evalúa distintas alternativas, pero descartó que el paro sea la primera opción. "El paro no nos gusta hacerlo, no le sirve a nadie. En Copsa, los trabajadores pierden el presentismo si paran, aunque está garantizado por ley. Además, dejamos a la gente sin servicio, algo que queremos evitar", señaló.
El dirigente también se refirió al rol del próximo gobierno en la solución de este conflicto. "Hemos tenido conversaciones con la comisión de transporte del Frente Amplio, pero no nos dieron respuestas concretas. Se están proponiendo cambios a nivel del sistema de transporte, pero queremos que haya controles y garantías específicas para Copsa", explicó. Agregó que en el pasado se aseguró el pago de salarios a través del Ministerio de Transporte y que esperan que se adopten medidas similares en esta ocasión.