Uruguay se pone a disposición de Ucrania para ayudar en la búsqueda de niños desaparecidos

El canciller lo explicó en conferencia de prensa

28.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El Gobierno se puso a disposición del de Ucrania para colaborar en la búsqueda de niños secuestrados o desaparecidos en el marco de la guerra.

Así lo indicó este lunes el canciller, Mario Lubetkin, en una rueda de prensa en la que brindó detalles del encuentro que mantuvo días atrás en Roma con su par ucraniano, Andrii Sybiha.

"Establecimos en principio un acuerdo para poder apoyarlos en lo que nos han señalado que ha sido y que es el tema de los niños secuestrados o desaparecidos de la guerra, tema bien sensible para nosotros por nuestra historia propia en relación a los niños y los desaparecidos aquí en nuestro país", puntualizó el ministro.

Añadió que se habló de unos 20.000 niños desaparecidos y de la forma de recuperarlos "y hacerlos volver" a sus ciudades de origen.
"Pedimos más información, pero nos hemos puesto a disposición para dar una mano en este tema", enfatizó Lubetkin, quien destacó la importancia del encuentro que se llevó a cabo en la Embajada de Uruguay en Italia y se extendió por más de una hora.

Por otra parte, subrayó que Sybiha le extendió una invitación para que el sector privado participe en la primera conferencia para discutir la reconstrucción de las zonas afectadas por la guerra, que se llevará a cabo en Roma en el mes de julio.

Finalmente, el canciller ucraniano le reiteró al uruguayo la voluntad del Gobierno encabezado por Volodímir Zelenski de abrir una embajada en Montevideo.

"Tuve un encuentro cálido y significativo con mi colega uruguayo Mario Lubetkin en Roma. Ucrania valora el apoyo de Uruguay a nuestra soberanía e integridad territorial", escribió el pasado 25 de abril Sybiha en su cuenta de la red social X.

Allí añadió: "Le conté a mi colega sobre los miles de niños ucranianos que fueron deportados a la fuerza por Rusia. Analizamos posibles maneras de cooperar".

Encuentros bilaterales en el Vaticano

En otros temas, Lubetkin comento que tuvo varias reuniones bilaterales en su visita al Vaticano, por ejemplo, comentó, se reunió con los presidentes Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, de Argentina y Brasil, respectivamente, así como también con los cancilleres. Esto ocurió este sábado durante la ceremonia de entierro del Papa Francisco, en Roma.

"Argentina tiene la presidencia del Mercosur y el próximo jueves y viernes va a haber una reunión de cancilleres en Buenos Aires. Estuvimos hablando de eso", dijo el secretario de Estado. Además, manifestó que durante el encuentro con el presidente brasileño abordaron "una lista grande de temas" en los que están trabajando.

Foto: Foto: Mauricio Zina/AdhocFotos