Uruguay tiene herramientas para fiscalizar tenencia animal, según Astrid Sánchez

Entrevista con Astrid Sánchez, presidenta de Cero Callejero, y Pablo Ligrone, vicepresidente de la fundación.

21.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Consultada acerca de los proyectos de ley que se evalúan en la comisión parlamentaria, Sánchez se mostró afín a penalizar, aunque sostuvo que “en estos momentos es un disparate”.

Agregó a su vez, que el principal problema es “la falta de información”, ya que, a su entender, “la gente no sabe lo que implica” una tenencia animal responsable.

“Castración, identificación, educación, albergue y sanción deben darse de forma simultánea”, explicó Sánchez.

Por su parte, Ligrone indicó que la actual Ley 18.471 “obliga a todos los organismos a encarar esto como una política pública”.

“Existe un vínculo entre el ordenamiento territorial y los perros callejeros; ambas cuestiones pertenecen al gobierno del territorio”, expresó.