Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños en el CTI

07.11.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

De las trece camas que posee el Centro de Cuidados Especiales de Sanidad de las Fuerzas Armadas, ASSE podrá utilizar siete para atender a usuarios adultos.

A su vez, el prestador tendrá aseguradas dos camas de CTI pediátrico, de las cuales, una será fija entre abril y setiembre de cada año. Además, una tercera cama será para uso neonatal, durante esos meses en los que se incrementa la demanda de internación.

Por su parte, ASSE aportará el personal, traslados y pagos de prestaciones que Sanidad Militar no pueda realizar. El acuerdo de complementación de servicios entre las dos instituciones se extenderá durante un año y se prorrogará de forma automática por períodos iguales.

Las secretarias de Estado coincidieron en que este acuerdo es una potente herramienta de cooperación interinstitucional, que garantiza servicios de calidad. Este gobierno posiciona a las personas en el centro, al momento de diseñar las políticas de salud, dijo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y agregó: “ningún ciudadano debe quedar sin atención a lo largo y ancho del país”.

Por su parte, el presidente de ASSE, Álvaro Danza, coincidió con las ministras en que este convenio robustece el Sistema Nacional Integrado de Salud. Cada prestador aporta su granito de arena para que la salud de los usuarios sea cada vez mejor, dijo.

Esto implica fortalecer y hacer un uso eficiente de las herramientas y el dinero del Estado, así como buscar soluciones a las exigencias que se plantean, agregó

Recordó otras acciones coordinadas, como la realización, entre ASSE y Sanidad Militar, de una jornada oftalmológica en Paysandú y Treinta y Tres; la programación de otra similar para el 15 de noviembre en Carmelo; y una tercera, pero urológica, en Artigas el 20 de noviembre.

Asimismo, resaltó que en el marco del Plan Invierno 2025 el Hospital Pereira Rossell aumentó su capacidad asistencial y trasladó el 60% menos de niños a CTI externos privados, que en 2024.

En ese sentido, adelantó que el convenio con las FF.AA. colaborará para evitar la contratación de CTI privados en 2026 y lamentó que, hasta el 31 de diciembre de este año, ASSE estará pagando camas que no está utilizando.

Texto y foto: Presidencia