Viviendo entre dos mundos
La realidad de la bicultura en Estados Unidos, en la mirada de Pablo Tellechea.
30.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La bicultura en Estados Unidos es mucho más que una mezcla de tradiciones; es un puente entre generaciones y comunidades. Vivir entre dos mundos puede ser un reto, pero también una fortaleza que enriquece al país con diversidad, resiliencia y nuevas perspectivas.
Más del 26% de los estadounidenses menores de 18 años son hijos de inmigrantes, lo que marca una generación bicultural creciente (Pew Research Center, 2024).
El 70% de los latinos de segunda generación en EE.UU. afirma sentirse cómodos hablando tanto inglés como español, aunque un 32% reporta sentir presión por elegir una identidad cultural dominante.
Según el U.S. Census Bureau, más de 43 millones de personas hablan español en casa, convirtiéndolo en el segundo idioma más hablado en el país.
Pablo Tellechea, corresponsal de Justos y pecadores en Estados Unidos.