Voces y memorias del movimiento antimanicomial en Uruguay
La magíster en Psicología y Educación, Cecilia Baroni, investigó el recorrido de colectivos sociales y culturales vinculados a la salud mental
09.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Con la presentación de su libro “Historias de la locura en Uruguay”, la escritora da a conocer una investigación que ella define como una “cartografía antimanicomial”.
El trabajo surge de su doctorado en Humanidades y busca visibilizar a colectivos que lucharon por derechos humanos y salud mental desde los años ochenta.
Uno de los ejes centrales es la experiencia de Radio Vilardevoz, nacida en 1997 en el Hospital Vilardebó, que permitió a usuarios expresarse en primera persona.