Votantes de Orsi priorizan la seguridad, mientras que los de Delgado las inversiones

Así lo demuestra un estudio efectuado por la consultora Nómade basada en una encuesta realizada a 1.025 personas, del 8 al 17 de enero

18.03.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Los votantes de Yamandú Orsi tienden a pedir mayores penas por delitos graves, mientras que los de Álvaro Delgado se enfocan en aumentar inversiones. Así lo demuestra un estudio efectuado por la consultora Nómade basada en una encuesta realizada entre 1.025 personas del 8 al 17 de enero, utilizando una metodología autoadministrada online.

Florencia Roldán y Paula Falero, cofundadora y coordinadora de proyectos de Nómade Consultores, explicaron en entrevista con Modo País de Canal 5, que, en términos económicos, los mayores de 60 años destacan la necesidad de bajar el costo de la canasta básica, mientras que los jóvenes enfatizan la atracción de inversiones.

Los resultados destacan que las principales áreas de preocupación para la ciudadanía son la seguridad, la economía, la educación y el trabajo. En seguridad, se mencionan medidas urgentes como combatir el narcotráfico y aumentar las penas a delitos graves.

A lo largo de 20 estudios, se notó un cambio en las preocupaciones de los ciudadanos. La inseguridad y el narcotráfico han ganado relevancia, desplazando a temas como pobreza y desempleo, que eran más prominentes antes de la pandemia. En Montevideo, la pobreza es una gran preocupación, mientras que en el interior destaca el narcotráfico.