Ya está en funcionamiento robot para rehabilitación de marcha asistida
Niños y adolescentes de Teletón pueden acceder a Lokomat, el primer sistema robótico de marcha en el país
10.10.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Uruguay tiene el primer robot de marcha asistida para la rehabilitación neuromusculoesquelética. Lokomat está diseñado para ayudar a la recuperación de habilidades motoras en niños y adolescentes. La directora técnica de Fundación Teletón, Dra Andrea González dijo a Informativo Uruguay que la adquisición de esta tecnología de última generación llegó desde Suiza y que ya se realizó la etapa de capacitación de los fisioterapeutas y ahora está en funcionamiento para la atención de los pacientes.
González dijo que Lokomat es “un dispositivo para el entrenamiento de la marcha de personas que tienen una alteración debido a algunas patologías, que sirve para la recuperación y reeducación. Está probado científicamente que cuanto más estimulemos y cuanto más repeticiones de un movimiento lo más fisiológico posible, la recuperación va a ser más exitosa y más rápida”.
En referencia a que patologías cuentan con más evidencia científica de mejores resultados con el uso del robot, la especialista dijo que “esta tecnología se suma al tratamiento convencional que ya realizamos, existe evidencia científica para su uso en patologías neurológicas, accidentes vasculares, parálisis cerebral, lesiones medulares y encefálicas puede ser debidas a accidentes de tránsito o infecciones”.
Este robot puede hacer 1900 sesiones anuales en Teletón y es parte de una nueva área terapéutica que ya está en obra para incorporar nueva tecnología en un gimnasio adaptado. La compra de este aparato fue impulsada por un particular que se contactó con la empresa Doña Coca que fue quien hizo posible la compra mediante la colaboración de otras empresas, como Banco Santander.
Escuchar:
Texto: Adriana Martell