Zabur: Oratorio
De Mohammed Fairouz.
21.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Autor de las exitosas óperas LA CANCION DE SUMEIDA de 2009 y EL NUEVO PRINCIPE estrenada en Amsterdam en 2017, Mohammed Fairouz, nuestro invitado de esta oportunidad, es uno de los faros guías de mayor importancia y trascendencia en el mundo lírico actual.
Abarcando elementos de la tradición musical arábiga y de las fórmulas musicales de occidente, Mohammed Fairouz, un joven y ampliamente prometedor compositor de 26 años de trayectoria musical, nació el 1 de noviembre de 1985, y es uno de los músicos en mayor demanda y más ejecutados de nuestros tiempos.
Su primera composición la realizó a los 7 años, musicalizando poemas de Oscar Wilde.
Una verdadera personalidad cosmopolita, Fairouz, quien estudiara composición junto a Gunther Schuller, György Ligeti, y Richard Danielpour, ha viajado por los cinco continentes, absorbiendo los elementos de la vida musical de cada uno de ellos.
Sin exagerar, la prestigiosa revista inglesa de música GRAMMOPHONE lo señaló como: “El Schubert del nuevo milenio”.
En ésta ocasión LIRICA VIVA examina de cerca su oratorio ZABUR, vocablo árabe clásico que denota SALMOS, obra que le fuera encargada por el Coro Sinfónico de Indianápolis en 2015.
ZABUR es una suerte de Réquiem de Guerra que documenta los efectos de la misma en los seres humanos, enfocando la atención especialmente en los niños.
Aunque enmarcada en una ciudad sitiada en épocas actuales, la obra evoca un concepto sin tiempo ni período histórico, afirmando el concepto de la tragedia a través de la violencia, pero arribando finalmente a un rayo de luminosa esperanza que trasciende el calamitoso presente.