Estrenos de cartelera

Llega a los cines el primer capítulo de una nueva trilogía de terror

23.05.2024 | tiempo de lectura: 2 minutos

Esta semana se estrena en los cines el primer capítulo de una nueva trilogía de terror. El conocido director Renny Harlin —responsable de Riesgo Total, Duro de Matar 2, El Exorcista y El Comienzo— nos entrega una nueva trilogía de terror.

En Los extraños: Capítulo 1 una joven mujer que inicia una nueva vida con su prometido debe hospedarse en una cabaña rentada, ubicada en lo profundo de un bosque. Y es ahí donde unos extraños enmascarados los atacan sin advertencia y sin razón. Lo que parecería una lucha por sobrevivir los llevará a conocer su valor y su astucia.

Una jungla de locura

¿A quién llamas para que te ayude cuando un misterioso supervillano cubre la selva de espuma rosa que explota al contacto con el agua? ¡A la pandilla de la jungla! A menos de un mes de que inicie la temporada de lluvias, la carrera contrarreloj está en marcha.

Desde el polo Norte hasta el Lejano Oriente, atravesando montañas, desiertos y océanos, nuestros héroes tendrán que recorrer el mundo en busca de un antídoto, ¡lejos de su jungla favorita!

 

Furiosa

Mientras el mundo caía, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran horda de motociclistas liderada por el Señor de la Guerra, Dementus. Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas, mientras reúne los medios para encontrar el camino a casa.

Se estrena la película Jorge Batlle: Entre el cielo y el infierno. Un presidente que debe enfrentar la peor crisis económica de la historia del Uruguay y evitar el default. Lo antecedieron tres presidentes Batlle, y él llegó al gobierno —después de cinco intentos— marcando una visión económica totalmente diferente a la de su padre, que era un protector de la industria nacional. Él era todo lo contrario: un liberal.
A mediados de 2002, los bancos uruguayos habían perdido la mitad de sus depósitos. El desempleo, la inflación y la devaluación crecían a pasos agigantados. Algunos sostenían que el presidente debía dar un paso al costado. Esta es la historia de un hombre que llegó a la Presidencia a los 72 años, para encontrarse con la peor crisis económica de la historia del Uruguay.

Textos: Isabelino González Camejo