Transporte metropolitano: en mayo comenzarán a implementarse medidas, dijo Etcheverry

La ministra de Transporte de Obras Públicas, Lucía Etcheverry, disertó en un foro organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad de la Costa

09.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

En un foro organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad de la Costa, la ministra de Transporte de Obras Públicas, Lucía Etcheverry, junto con la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, fueron las oradoras principales sobre el tema movilidad en el eje metropolitano.

La ministra calificó como sustantivo el tema de la movilidad e indicó que a partir de mayo se estarán comenzando a implementar las primeras medidas del Gobierno Nacional tendientes a mejorar la situación. Especialmente en lo que refiere a la frecuencia de los ómnibus, la calidad del sistema del transporte y los tiempos de viaje, en base a las inquietudes principales de los usuarios, de los pasajeros, según han expresado en distintas evaluaciones que se han hecho hasta el momento sobre la temática.

Etcheverry comentó que es orden expresa del presidente de la República, Yamandú Orsi, atender este tema lo antes posible.

Asimismo, señaló que la regulación entre niveles de gobierno es clave. Con esto coincidió la intendenta Garrido.

El crecimiento exponencial de la población en Canelones ha sido de 536.000 personas hace 10 años a las 610.000 que hay actualmente, lo que obliga a llevar adelante cambios importantes en el sistema de transporte, como potenciar la tarjeta STM, para recuperar la confianza de la población.

La ministra recordó que de los 70 millones de boletos que se vendían en los años 70 en el área metropolitana —incluyendo Montevideo—, ahora se venden entre 40 y 42 millones.

Unas 50.000 personas se movilizan diariamente en la Ciudad de la Costa, por ejemplo, y hay solamente 120 ómnibus que cubren las distintas frecuencias.

Por otra parte, el servicio se resiente aún más a partir de las 21 horas y este es otro de los temas que deberá revisar el Gobierno en la transformación del sistema de transporte público, dijo Etcheverry.

Informa: Alejandro Montandon