Uruguay ofrece “espacios libres” en su grilla aérea e incentivos a aerolíneas
Se busca incrementar la conectividad de un país “poco apetecible” para el transporte aéreo comercial
04.10.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos
El director de Transporte aéreo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Daniel Olmedo, admitió que la ubicación de Uruguay, “al Sur del Sur, y su ubicación entre Argentina y Brasil, no lo hacen muy interesante para las aerolíneas. Además, la pandemia generó una gran distorsión de la aviación comercial y Uruguay “no recuperó aún las frecuencias que tenía en 2019”.
Días atrás, una crónica de El Observador anunciaba un plan en el que trabajaban los ministerios de Turismo y de Transporte y Obras Públicas, buscando incrementar la conectividad. Olmedo explicó a Informativo Uruguay que la intención es “ofrecer los derechos de tráfico que tiene Uruguay y que no cubre ante ausencia de una aerolínea de bandera” y la puesta en marcha de un “plan pasajero receptivo”, mediante el cual se pague a cada aerolínea que se integre a partir de 2024 o que agregue nuevas rutas, una partida determinada por los nuevos pasajeros que lleguen al país”.
“Se calcula que cada viajero gasta, en promedio, unos 980 dólares”, detalló Olmedo. “De esa suma, se le dará una partida estipulada a cada aerolínea, como incentivo”, añadió. El pago se hará a año vencido, por tanto se entiende que la llegada de nuevos pasajeros incrementará los ingresos en la economía local y cubrirán la erogación que se hará a rentas generales por la vía del incentivo. Esa medida aún tiene pendiente la aprobación del Ministerio de Economía, admitió.
El plan se aplicará solamente a aquellas aerolíneas que estructuren su llegada para todo el año, como lo han confirmado últimamente las compañías Sky o AirJet. Por tanto, el beneficio “no corresponderá para el caso de American Airlines”, que anunció la reanudación de sus vuelos a Montevideo pero para la temporada estival.
Escuchar la entrevista completa:
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
Texto: Luis Custodio