Heber dijo que se va con una censura, "no una declaración"
O por decisión del presidente, aclaró en conferencia de prensa
24.10.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
“Me voy por decisión del presidente y del Parlamento. No tengo que demostrar que soy un demócrata. Soy un viejo parlamentario, pero tiene que haber una censura. No una declaración”, dijo en conferencia de prensa el ministro del Interior, Luis Alberto Heber.
“No admito que se ponga en tela de juicio mi nombre ni mi accionar. A no ser que se pongan pruebas encima de la mesa”, expresó el ministro y cuestionó a quienes están “volando puentes de diálogo” al decir que él puede estar atrás de una investigación ilegal. “Eso no es motivo de una interpelación. Es motivo de hacer una denuncia al ministro en la justicia”, sostuvo y agregó: “Eso es un delito y este ministro no comete delitos”.
Reiteró que la Policía no es responsable de la acción de unos malos policías. “Nombramos a los equipos de policía que tuvieron actuando con la fiscal. Actuaron más de 14. Esa es la Policía y no los otros dos que actuaron ilegalmente e individualmente”.
También en conferencia de prensa se expresó este martes la bancada de senadores del Frente Amplio. Los legisladores ratificaron que la interpelación es el mecanismo idóneo para convocar al ministro Heber. Pretenden indagar en más asuntos vinculados al caso Penadés, adelantaron.
Por otra parte, cuestionaron que se diga que se dieron todas las garantías. La próxima semana se presentará la moción por parte de Silvia Nane, que será la interpelante.
Ver también
Foto: Mauricio Zina / Adhocfotos