Mieres propuso a todos los partidos firmar una carta dirigida al gobierno de Venezuela
La nota sería solicitando información sobre el paradero del ciudadano uruguayo Fabián Buglione, de quien no se tienen noticias desde hace varias semanas
14.11.2024 | tiempo de lectura: 2 minutos
El exministro de Trabajo, Pablo Mieres, propuso que todos los partidos políticos y los candidatos, firmen una carta solicitando al gobierno de Venezuela información sobre el paradero del ciudadano uruguayo Fabian Buglione, de quien no se tienen noticias desde haces ya varias semanas.
Indicó que, Buglione, “está desaparecido porque no hay información sobre él, y a pesar de que la Cancillería ha hecho todos los esfuerzos, nos parece que es necesario agregar a esas gestiones la presión del sistema político sobre el gobierno venezolano”.
Consultado sobre si se puede pensar en algún aspecto político que rodee esta situación, agregó: “yo no debo presumir nada, lo que tengo que hacer, me parece, es empujar para que esto se aclare. Y en ese sentido ya hemos tomado contacto con Álvaro Delgado que manifestó su disposición. Hablé con Fernando Pereira, que iba a hablar con Yamandú Orsi. Mientras tanto estamos preparando la nota y también le envié un mensaje a Andrés Ojeda y a Guido Manini Ríos. La idea es ver si podemos firmar en las próximas horas un documento que tiene que ser necesariamente breve, pero claro”.
Señaló también que se espera que este reclamo tenga algún efecto, puesto que se trataría de una manifestación del todo el sistema político uruguayo. “Todos sabemos cuál es la situación del gobierno venezolano actual, pero hay que presionar”, acotó.
Mieres también se refirió a la situación de los uruguayos que viven en el exterior y a las limitaciones para ejercer su derecho al voto. En este sentido, sostuvo que es un tema que Uruguay tendría que resolver. Descartó la posibilidad de un voto epistolar, porque le parece "que tiene problemas de seguridad y de garantías”. Como alternativa señaló que una eventualidad puede ser el voto consular, “pero hoy no está arriba de la mesa”.
Por último, afirmó que habría que "corregir" el hecho de que un ciudadano que vive en un departamento deba trasladarse a otro para votar.