Hay ocho personas evacuadas y se registraron importantes daños materiales, según el Sinae
Tras el temporal, UTE trabaja para restablecer el servicio eléctrico en algunas zonas del norte al país
02.12.2024 | tiempo de lectura: 2 minutos
El director nacional del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Santiago Caramés, realizó una actualización sobre las consecuencias del temporal que azotó el país durante el fin de semana, con particular afectación en el norte y noroeste del territorio. Según el último reporte, hay ocho personas evacuadas y se registraron importantes daños materiales, como voladuras de techos y cortes de energía eléctrica.
Caramés destacó que en su momento hubo más de 25.000 usuarios sin energía eléctrica, cifra que descendió a 22.300 tras la activación de protocolos de emergencia en coordinación con UTE y empresas contratistas. “Ya desde la noche del domingo están trabajando para restablecer el servicio”, afirmó, indicando que la normalización total podría lograrse entre este lunes y el martes.
En cuanto a los daños, mencionó que en Quebracho, Cerro Largo, los fuertes vientos de hasta 120 km/h volaron el techo de una antigua policlínica. Asimismo, se registraron granizos del tamaño de una manzana en algunas zonas. Caramés subrayó que “los procedimientos y protocolos funcionaron bien”, destacando la coordinación temprana con el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y los comités departamentales de emergencia.
El director también señaló la importancia de las alertas emitidas con antelación para mitigar el impacto del temporal, que calificó como “violento y fugaz”. El fenómeno climático, que afectó también a Corrientes y Entre Ríos en Argentina, así como al sur de Brasil, había sido catalogado como alerta roja.
Sobre la asistencia a los damnificados, Caramés indicó que actualmente no se requiere el envío de alimentos, ya que los departamentos cuentan con reservas para emergencias. En cambio, las ayudas materiales se están evaluando según los reportes de daños en cada departamento. “Estamos recabando información para determinar las partidas de materiales que vamos a enviar para atender las voladuras de techos y otras afectaciones”, explicó.
Finalmente, Caramés advirtió que eventos meteorológicos como este podrían repetirse con mayor frecuencia debido a los cambios climáticos, por lo que instó a reforzar la preparación frente a futuras emergencias.
Foto: @tvflorida