Pobreza multidimensional, victimización e informalidad: nuevos indicadores del INE

Serán presentados en febrero, anunció el director de INE, Diego Aboal

08.01.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La incorporación de nueva información estadística representa "mayores herramientas de información, análisis e insumos para la definición de políticas públicas", sostuvo Aboal.

Respecto del indicador de pobreza, se sumará al existente que se mide por el método del ingreso. Será de frecuencia anual, "y tomará en cuenta dimensiones como la educación, las condiciones de vivienda o las características del empleo", indicó Aboal.

Su publicación será el 19 de febrero, con información de todo 2024.

Unos días antes, el 13 de febrero, se hará la primera publicación de la encuesta continua de hogares sobre Victimización, de carácter semestral.

En este caso, Aboal explicó que se basará esencialmente en tres dimensiones: “sensación de inseguridad, denuncias y hechos ocurridos y no denunciados”, precisó.

La primera, entre las nuevas encuestas en difundirse, será la de Informalidad Laboral, que se publicará el 6 de febrero.

“Hasta ahora, se publicaba un indicador de informalidad laboral básico junto con los demás dados del mercado de trabajo; ahora tendremos información más detallada”, subrayó Aboal.

El director de INE anticipó además que el único indicador económico que queda por actualizar es el de salarios (IMS), que se ajustará en este año.

A su vez, dijo que Uruguay está en condiciones, en base a la información del Censo 2023 y de las condiciones tecnológicas existentes, de actualizar información estadística cada dos años. “No es necesario esperar 10 años”, concluyó.

Escuchar la entrevista:

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS.