Futuras autoridades de OPP analizan la situación fiscal y la próxima ley de Presupuesto
Rodrigo Arim, director designado de la OPP, subrayó que la situación fiscal sigue siendo “delicada”
20.01.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Este martes, las futuras autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) se reunirán en la Torre Ejecutiva con los actuales titulares de la institución. El objetivo del encuentro es intercambiar opiniones sobre la situación económica del país, la próxima ley de Presupuesto y la transferencia de recursos a las intendencias, con especial atención a la situación fiscal de Uruguay.
Rodrigo Arim, director designado de la OPP, detalló los aspectos a tratar en la reunión, destacando que forma parte del proceso de transición iniciado a fines de diciembre de 2024. En ese período, Arim y Jorge Polgar, designado subdirector de la oficina, mantuvieron un primer encuentro con la actual dirección y recibieron una carpeta con información sobre los programas de la institución.
“Estamos analizando la situación de la oficina en las tres áreas básicas que tiene: las políticas de desarrollo en el interior del país, la articulación con los gobiernos departamentales y empresas públicas, y el presupuesto y planeamiento. En la reunión de mañana concretaremos algunas solicitudes adicionales de información para tener una visión completa”, explicó Arim.
El director designado también subrayó que la situación fiscal sigue siendo “delicada”. Según señaló, existe “un espacio relativamente acotado” para diseñar la política de gastos del país en los próximos años. Además, manifestó inquietudes respecto al traslado de algunas obligaciones financieras de 2024 hacia 2025, lo que podría impactar en la planificación fiscal del próximo año. “Esperamos que estas dudas se aclaren en los próximos días y podamos tener un panorama general del Estado uruguayo”, afirmó.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS