Orsi alerta sobre aumento de la violencia y destaca educación, seguridad y diálogo social
Mencionó la posibilidad de extender el tiempo pedagógico para los niños como parte de un enfoque integral para combatir la violencia
11.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos
![](https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/02/20240313PV_0013-1005x670.jpg)
El presidente electo, Yamandú Orsi, expresó su preocupación por el aumento de la violencia y la necesidad de respuestas efectivas por parte del gobierno, especialmente en los ámbitos de la educación y la seguridad.
Indicó que se evaluarán las medidas que tomará el Ministerio del Interior, pero enfatizó que todas las esferas del gobierno deben involucrarse en la solución de este problema.
Asimismo, mencionó la posibilidad de extender el tiempo pedagógico para los niños como parte de un enfoque integral para combatir la violencia. En cuanto a los plazos para implementar este cambio en la educación, señaló que "no puedo decirlo, no puedo dar una fecha, pero es un objetivo". Agregó que esto requiere la creación de un programa adecuado, así como asignación de presupuesto y recursos humanos.
Por otro lado, defendió su decisión de seguir residiendo en su casa particular en la ciudad de Salinas, aclarando que responde a motivos familiares ni a razones de austeridad, sino "a un tema familiar y de pertenencia".
En cuanto a la designación de los integrantes de las empresas públicas, informó que aún no está cerrada y que, aunque no hay un plazo determinado, se trabaja para definir el equipo lo antes posible.
Respecto a las propuestas del Pit Cnt sobre la reducción de la jornada laboral y la edad jubilatoria, destacó la importancia del diálogo entre trabajadores y empresarios para el desarrollo del país. "Ese mismo día nos reunimos con el Pit Cnt y con la Federación de Cámaras Empresariales. El Pit Cnt nos entregó un documento con siete puntos, entre ellos la reducción de la jornada laboral y la edad jubilatoria. Lo que encontramos en ambas reuniones fueron más coincidencias que discrepancias", recordó. También subrayó la importancia de la innovación y la ciencia como pilares del crecimiento nacional.
Finalmente, abordó la problemática de la violencia en el deporte, reflexionando sobre la necesidad de implementar soluciones tanto culturales como institucionales para garantizar un ambiente seguro en los eventos deportivos.