Corte Electoral: esta semana finaliza conteo de firmas por plebiscito de Cabildo Abierto
Luego se deberá expedir sobre si procede una instancia de ratificación, y en qué condiciones
17.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La Corte Electoral termina esta semana de verificar las firmas presentadas por Cabildo Abierto para habilitar el plebiscito constitucional “Por una deuda justa”. Es necesario el 10% del padrón electoral para realizar la consulta popular, y hasta el momento el número de firmas descartadas supera el 20%. El ministro de organismo, José Garchitorena, dijo a Informativo Uruguay que luego de finalizada esta etapa, “la Corte tiene que expedirse sobre dos tareas, si no se alcanzó el número de firmas, resolver sobre el pedido de Cabildo Abierto, de una instancia de ratificación de adhesión al plebiscito, de las firmas que fueron rechazadas”.
El otro tema que está a consideración del organismo electoral, es cuándo se realiza el plebiscito, en caso de alcanzarse el número de firmas requeridas, es decir “si se puede votar o no en el momento de las elecciones departamentales del próximo 11 de mayo. No hay antecedentes, ya que por ahora todos los plebiscitos se han realizado hasta ahora con las elecciones nacionales”, explicó Garchitorena.
Si no se alcanza el número de firmas para convocar la consulta popular, “la Corte se expedirá primero si se convoca a la verificación de firmas, que en su mayoría son rechazadas por no coincidir con la que figura en la credencial. Si se habilita el proceso de verificación, se deberá resolver cómo sería ese proceso, si virtual o presencial y en el plazo para hacerlo”.
Escuchar la entrevista:
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS