Gobierno electo propone a sindicatos industriales crear un espacio tripartito
El objetivo es tratar las urgencias y los problemas de mediano plazo que enfrenta el sector
21.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el designado ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, se reunieron con los trabajadores de la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) en la carpa que la organización mantiene frente a la Torre Ejecutiva.
En el encuentro, Sánchez destacó la importancia de conocer de primera mano la situación que atraviesa la industria en el país. Señaló que el gobierno entrante ha sido sensible a la realidad que viven los sectores industriales y expresó la necesidad de abordar un diagnóstico detallado para desarrollar políticas públicas que sostengan la competitividad, los empleos y frenen la desindustrialización.
Durante la reunión, Sánchez propuso crear un espacio tripartito, en el que participen empresarios y trabajadores, para tratar las urgencias y los problemas de mediano plazo que enfrenta la industria. Subrayó la relevancia de fomentar la innovación, la incorporación de tecnología y la capacitación de los trabajadores para mejorar la competitividad y productividad del sector industrial.
Además, se mencionaron los problemas actuales que atraviesan sectores como la industria láctea y las dificultades derivadas de la salida de Yazaki del país. Sánchez aseguró que, una vez asumido el gobierno el 1.º de marzo, se establecerán los mecanismos necesarios para continuar con el diálogo y abordar las soluciones para cada sector industrial.
Sobre el tema de la desindexación salarial planteada por el ministro de Economía designado, Gabriel Oddone, Sánchez se mostró en desacuerdo con esa propuesta. Aseguró que el objetivo del gobierno será defender el poder de compra de los salarios, especialmente para los sectores con sueldos más bajos, como aquellos que ganan menos de 25.000 pesos mensuales. No obstante, precisó que los salarios más altos no deben perder poder adquisitivo y que cualquier ajuste será analizado en el marco de un acuerdo tripartito.
Sánchez concluyó destacando que el gobierno actuará en defensa de los salarios y que, a diferencia de la política económica del gobierno saliente, no permitirá que los trabajadores sean los que paguen la crisis económica.
Por su parte, Juan Castillo coincidió con Sánchez en la necesidad de apostar al desarrollo de la industria nacional y reafirmó el compromiso del gobierno entrante con la defensa de los puestos de trabajo y la necesidad de una inversión productiva. Castillo también hizo referencia a la gran cantidad de reuniones previas mantenidas con distintos sectores, en las que se ha manifestado unánimemente el deseo de impulsar un fuerte desarrollo productivo en Uruguay. En ese sentido, el ministro designado afirmó que se creará un "ámbito de diálogo social" para escuchar las demandas de todos los sectores de la sociedad.
En relación con el tema de la desindexación salarial, Castillo manifestó que no está de acuerdo con esa propuesta y reafirmó la postura del gobierno entrante en defensa de los salarios. Además, en cuanto a la situación de la industria frigorífica, destacó la preocupación por la reducción de la faena en algunos frigoríficos y el impacto que esto está teniendo en los puestos de trabajo.