Semana de Turismo: Brasil es el destino preferido; Caribe y Europa también muy demandados

Los operadores estiman un 15% de crecimiento en la venta global con respecto al año pasado; en el caso de Brasil, el incremento es de un 50%.

21.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La semana de carnaval genera incertidumbre entre los operadores turísticos en cuanto al movimiento de público dentro del territorio nacional. El experto en turismo y docente de la ORT, Fernando Cambón, dijo a Informativo Uruguay que "esto se debe a errores extraempresariales que se cometen con el inicio de las clases a mitad de la semana". Según Cambón, esto afecta al turismo interno, ya que aquellos que ya decidieron vacacionar fuera del país lo harán igualmente, independientemente del inicio del año lectivo. "Esto compromete al turismo nacional y al empresario que invierte", agregó.

La semana de carnaval hace tiempo que "dejó de ser una zafra importante para el turismo emisivo, como sí lo es la Semana de Turismo o las vacaciones de julio". Las ventas reflejan "la misma foto" que el año pasado: se vendieron paquetes al Caribe y "la vedette es Brasil, debido a la conveniencia de los precios", explicó Cambón.

Para la Semana de Turismo, las ventas van a muy buen ritmo, con vuelos regulares y vuelos chárter contratados por los operadores, con destinos a Brasil y el Caribe. También los destinos europeos "se venden bien para esa primera semana de abril, con viajes de 12 a 15 días". "Este año estamos vendiendo un 15% más que la Semana de Turismo del año pasado, con destinos que han aumentado casi un 50%. En el caso de los brasileños, es una zafra muy positiva para el turismo expeditivo", dijo Cambón.

La temporada de verano está dejando buenos números tanto de turismo receptivo como nacional, con muy buenos niveles de ocupación en enero, una primera quincena de febrero positiva y una segunda impulsada por los chilenos y el movimiento interno de los fines de semana.

Escuchar:

 

Texto: Adriana Martell