Se estrena "Desobedientes", una serie sobre la lucha de las mujeres por sus derechos

Entrevista a su directora y guionista Dina Yael

18.03.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La serie Desobedientes, que abarca ocho capítulos, se sumerge en la lucha de las mujeres desde comienzos del siglo pasado hasta nuestros días, con un centenar de testimonios –que incluye militantes, historiadoras y protagonistas, entre otros– filmaciones de  época, fotografías y manuscritos.

Así, en el primer capítulo, “La liberación de la mujer hecha por ella misma”, su directora –a través del testimonio de la historiadora Graciela Sapriza– nos lleva a 1907, más precisamente a Juan Lacaze, donde un grupos de mujeres lucharon por sus derechos laborales en la textil Salvo y Campomar.

A lo largo de la serie se abordan otros hechos históricos que marcaron la lucha de estas mujeres (incluso antes que se utilizara el término feminista) como la primera vez que sufragó una mujer en América Latina. Fue el 3 de julio de 1927, en Cerro Chato, para dirimir si esta localidad pertenecía a Florida, Treinta y Tres o Durazno. O la malograda marcha del 8 de Marzo de 1984, prohibida por la dictadura.

En Justos y pecadores recibimos a su directora y guionista Dina Yael, quien adelantó parte del contenido de la serie y cómo fue la realización, al tiempo que reflexionó sobre la situación de la mujer en Uruguay.

Desobedientes, producida por Monarca, se estrena el miércoles 26 de marzo, a las 22 horas, en Canal 5, con repetición los domingos a las 19.30 horas.

Reproductor de audio

Texto: Justos y pecadores