Penalista Barrera: “Charles Carrera actuó por razones humanitarias y no cometió delito"

Sostuvo que el accionar del entonces jerarca no fue arbitrario, sino que se enmarcó en un “deber genérico de raigambre constitucional” orientado a evitar mayores perjuicios a la víctima

24.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El abogado penalista Jorge Barrera se sumó a la lista de expertos que respaldan la inocencia del senador Charles Carrera en relación con el caso del vecino de La Paloma que fue herido por un disparo y posteriormente asistido en el Hospital Policial durante la gestión de Carrera como director general de Secretaría del Ministerio del Interior.

En las últimas horas, se conocieron tres informes de catedráticos y expertos en Derecho que han sido categóricos respecto a la actuación de Charles Carrera, entonces director general de Secretaría del Ministerio del Interior, cuando un vecino de La Paloma recibió un impacto de bala que deterioró su salud y fue atendido en el Hospital Policial.

Barrera sostuvo que el accionar del entonces jerarca no fue arbitrario, sino que se enmarcó en un “deber genérico de raigambre constitucional” orientado a evitar mayores perjuicios a la víctima. Según su análisis, no existió dolo ni intención de causar un daño al erario público, por lo que recomendó el archivo inmediato de la causa penal.

“El doctor Carrera actuó por razones humanitarias, como lo reconoció el propio Ministerio del Interior en el juicio civil”, afirmó Barrera. Además, señaló que el caso se inscribe dentro de prácticas habituales de la cartera, que otorga cerca de 150 autorizaciones especiales al año para que civiles reciban atención médica en los servicios de sanidad policial.

Barrera también subrayó que la conducta de Carrera no puede considerarse delictiva, ni siquiera en presencia de eventuales errores administrativos. Citó otros antecedentes similares en los que la Fiscalía resolvió el archivo por no encontrar intencionalidad dolosa.

El informe se suma a las opiniones ya emitidas por destacados académicos del Derecho como Carlos Delpiazzo, Miguel Pezzutti, José Korzeniak, Gonzalo Fernández, Álvaro Richino y Germán Aller, quienes también concluyeron que la actuación de Carrera fue correcta y dentro del marco legal.

Foto de archivo: AdhocFotos