Hojas de votación de elecciones departamentales y municipales no pueden cruzarse por lema

Entrevista al ministro José Garchitorena

21.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El ministro de la Corte Electoral José Garchitorena se refirió en Justos y pecadores a las elecciones departamental del próximo 11 de mayo, al señalar que se comenzó a trabajar en las mismas el año pasado y se están ultimando los detalles.

“Son dos elecciones distintas, departamentales y municipales, pero simultáneas. Existen dos hojas de votación, que no se pueden cruzar por lema. Es decir que las autoridades departamentales y municipales deben ser del mismo partido político”, expresó.

“Tenemos elecciones en 19 departamentos, donde elegimos al intendente de cada departamento y  los 31 ediles, integrantes de la Junta Departamental de cada departamento. Además, elegimos a los cinco concejales de los 136 municipios que existen en el país”, afirmó.

Explicó que “en todos los departamentos existen municipios, pero no todos los departamentos están municipalizados. Esto significa que van a haber uruguayos que en una hoja de votación van a elegir intendente y ediles y, en otra hoja, los cinco concejales, si es que hay municipios. De lo contrario, votarán las autoridades departamentales”.

A nivel municipal, Garchitorena señaló que técnicamente se eligen cinco concejales. “Después la ley establece que el primer titular de la lista más votada, si fue electo concejal será proclamando alcalde. Pero en realidad, lo que estamos eligiendo, son cinco concejales”, manifestó.

Foto: Javier Calvelo/AdhocFotos